Habrá marcha pidiendo clases presenciales en El Chaltén y El Calafate

Por su situación epidemiológica el Gobierno autorizó que solo un día por semana se den clases presenciales en El Chaltén.

Madres y padres aseguran que ya perdieron todo el año pasado sin ir a la escuela, y quieren jornada completa. Hicieron pública una carta abierta.



Una madre habló en FM DIMENSION. “Pedimos que la Educación se prioridad en la agenda política”. El 25 de marzo harán un reclamo, en conjunto con El Calafate y Río Gallegos.

    

Madres y padres de El Chaltén también se organizan en el reclamo de mayor presencialidad en las escuelas de esa localidad. Están organizando una movilización para el próximo jueves 25 de marzo, que será en la peatonal ubicada frente a los establecimientos educativos. Será en simultáneo con un reclamo que también harán en El Calafate (frente a la residencia oficial de la Gobernación) y en Río Gallegos (frente al CPE) 



Estas dos localidades están en estado de “Transmisión Comunitaria” del virus, por lo tanto no tienen presencialidad en las escuelas. En El Chaltén la condición es de “Brote por Conglomerado”, por lo que el CPE autorizó presencialidad un día a la semana.



Esto para nada conforma a padres y madres de la localidad, que sienten que ya perdieron un año (2020) sin que haya riesgos de contagio. Y ahora quieren que haya presencialidad en jornada completa. 



MARCHA POR LA PRESENCIALIDAD

 

Una de las madres referentes de este reclamo es Celina, quien habló en FM DIMENSION. Dijo que el año pasado se tomó una medida para todo el país, sin tener en cuenta las realidades locales”, por lo tanto localidades como El Chaltén se vieron muy perjudicadas.



A eso se suma la deficiencia crónica de conectividad a internet que tiene la villa cordillerana. “Las clases por zoom son una experiencia frustrante para los chicos” aseguró la madre, quien reclamó que la Educación sea prioridad en la agenda política. (Ahora Calafate)


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Trabajadora del Correo Argentino de Tres Lagos denuncia que la presionan para que acepte el retiro voluntario: peligra la sede

Los vecinos de Tres lagos corren peligro de perder la sede del Correo
Griselda Ivovich es paciente oncológico y trabaja en la sucursal de Tres Lagos en Santa Cruz hace 24 años. La empresa le dijo que si no acepta el retiro voluntario, le llegará el telegrama de despido y cerrará la oficina en la que desempeña funciones, la única de la localidad. El testimonio en primera persona de su doble lucha: para que su pueblo no sea aislado y para no quedarse sin obra social