Caleta Olivia: en testeos de asintomáticos crecen los casos positivos

La secretaria de la Producción y referente del COE, Tania Sasso, se refirió al plan de testeo masivos de personas sin síntomas. Marcó que el número de detecciones sigue creciendo.

En la jornada de mañana, tendrá continuidad el plan de vacunación y, a la par, el plan de detección de casos asintomáticos de Covid-19. Ambas iniciativas se desarrollarán en el Complejo Deportivo Municipal.



En lo que respecta a las personas que pueden vacunarse, podrán acudir mayores de 47 años sin restricciones, pacientes con factores de riesgo muñlidos de certificado médico y declaración jurada, y empleados esenciales convocados especialmente.



Según anticipó la secretaria de la Producción de la Municipalidad y referente del COPE local, Tania Sasso, éstos últimos son empleados de comercio que no asistieron hoy, trabajadores de distribución de mercaderías afiliados a Camioneros, empleados bancarios, del Correo Argentino y de Servicios Públicos Sociedad del Estado.



Por otra parte, dijo que también el plan de detección se completará con estos sectores. Hoy, mientras acudían a vacunarse empleados de comercio de grandes supermercados y estaciones de servicios, se realizaron 373 test de los cuales 8 resultaron positivos. Eso provocó el cierre preventivo de la sucursal de "la Anónima chica" para "la desinfección y la investigación de contactos estrechos" como marca el protocolo establecido.



El programa de detección de asintomáticos debe reunir esta semana una cantidad de muestras equivalente al 1% de la población de la ciudad - 725 test - porque así lo indica el semáforo epidemiológico para las localidades que están en color amarillo.



"El día lunes hicieron 113 testeos, donde se detectaron 7 casos positivos, y mañana se tomarán las muestras que faltan para cumplir con el Detectar”, dijo la funcionaria, y valoró la iniciativa que “permite diagnosticar casos que, de otro modo no habrían sido detectados porque las personas no presentaron ningún síntoma. Asó, se evitó que puedan seguir contagiando a otros", acotó.



De todos los casos señaló que solo la sucursal de la Anónima debió ser intervenida de manera preventiva. Y admitió que el número de casos en relación a la cantidad de test "se viene incrementando".



Vacunas

Al igual que el director del Hospital declaró ayer a éste medio, Sasso destacó que hay 1000 segundas dosis de las vacunas de AstraZeneca y Sinopharm esperando a que las personas a quienes están asignadas acudan a completar su esquema de vacunación.



Dijo que hoy se vacunaron 501 personas, de las cuales 52 fueron por su segunda dosis: 28 de Sinopharm y 14 de AstraZeneca. El resto, 407, corresponden a primeras dosis; es decir, nuevos vacunados.



Insistió con la convocatoria, recordando que quienes están vacunados con la primera dosis de Sonopharm, deben dejar pasar solo 21 días para la segunda aplicación; y 28 días los que tienen la primera de AstraZeneca.


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Caleta Olivia : formalizan denuncia por los "negociados" con agua potable

En Cleta Olivia denuncian venta de agua
Recién este miércoles, siguiendo instrucciones del gobernador Claudio Vidal, el gerente del distrito Caleta Olivia de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Alejandro Mamaní, pudo formalizar la denuncia por las irregularidades detectadas en la misma empresa provincial sobre el manejo en la distribución de agua potable, favoreciendo su venta de manera particular.