Río Turbio: vuelve la Fiesta Provincial de la Nieve

Así lo adelantó el intendente Darío Menna luego de 4 años en la que permaneció suspendida. Está estipulada que se realice el 14 de agosto.

El intendente Darío Menna habló en el programa especial que hizo FM El Portal, desde el Centro de Deportes Invernales Valdelén, junto a Jose ‘Yosi’ Davidov acerca del inicio de la temporada y las planificaciones a futuro.



El jefe comunal estuvo acompañando la tradicional bajada de antorchas, que llevó adelante el sábado 17 de julio, en el marco de la apertura de la Temporada Invernal 2021 en Valdelén. El evento contó con la transmisión de la 96.5 – LRF 912.



En principio, Menna manifestó que si bien Río Turbio es un pueblo minero y productivo. Resaltó que hay que explicar la parte turística: “Desde que asumimos la gestión, apuntamos a eso con el Secretario de Cultura, Educación y Turismo Ricardo Díaz y la Directora de Turismo Romina Romero. Creamos el Cañadón la Dorotea, que es la primera reserva natural que tiene Julia Dufour, estamos recuperando Mazaruca, ahora acompañando al Club Andino”, recalcó.



En otro orden de temas, el intendente dijo que se va a volver a activar la Fiesta Provincial de la Nieve: “Creo que Río Turbio tiene mucho para mostrar y tiene que estar en el circuito turístico de la provincia de Santa Cruz. Haremos la fiesta el 14 de agosto. Hace 4 años que no se realiza. Queremos hacer un buen espectáculo para los rioturbienses y la provincia”, detalló.



“Estuvimos trabajando con el personal de Vialidad Provincial con todas las maquinarias. También en algunos proyectos para presentar ante el Ministerio de Producción para poner en valor el Centro de Deportes Invernales Valdelén”, enfatizó. (ElCóndor)


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Trabajadora del Correo Argentino de Tres Lagos denuncia que la presionan para que acepte el retiro voluntario: peligra la sede

Los vecinos de Tres lagos corren peligro de perder la sede del Correo
Griselda Ivovich es paciente oncológico y trabaja en la sucursal de Tres Lagos en Santa Cruz hace 24 años. La empresa le dijo que si no acepta el retiro voluntario, le llegará el telegrama de despido y cerrará la oficina en la que desempeña funciones, la única de la localidad. El testimonio en primera persona de su doble lucha: para que su pueblo no sea aislado y para no quedarse sin obra social