Desalojo en Puerto San Julián: “No están brindando un plan de contingencia basado en los derechos humanos y de los niños”
En diálogo con Radio Nuevo Día 100.9, Macarena y Malvina, dos vecinas del Barrio Popular Patagonia Argentina, aseguraron que "no estarían dadas las condiciones" para desalojar a más de 40 familias.
Más de 40 familias de Puerto San Julián serían desalojadas luego de que el intendente, Daniel Gardonio, presentara un recurso en la Justicia. Se trata de los vecinos del Barrio Popular Patagonia Argentina, lugar que fue ocupado en marzo de 2021 en el marco de una severa crisis habitacional.
En comunicación con Radio Nuevo Día 100.9, Macarena y Malvina, quienes residen en este populoso barrio, brindaron detalles de la difícil situación que actualmente les toca atravesar junto a sus hijos.
“No estarían dadas las condiciones para que se puedan ir tantas familias. Nos hemos presentado en la Secretaría de Niñez municipal y no nos dan respuestas, no pueden decir que plan tienen ni cuál sería la solución a tratar”, comentaron.
Indicaron que si bien el desalojo estaba previsto para el 26 de octubre –de acuerdo a lo dictaminado por el Juez Ludovico Pío Pala- “el intendente estaría pidiendo un plazo de 15 días más porque no están brindando un plan de contingencia basado en los derechos humanos y de los niños y en los tratados internacionales”.
“En lo único que más o menos se nos orientó es que desde la Secretaria de Niñez iban a tener habilitada una especie de trafic para sacar a los nenes y llevarlos a un lugar que ellos van a condicionar para proveerlos de alimentos mientras los adultos somos violentados”, afirmaron.
También precisaron que hay alrededor de seis familias a las cuales les ofrecieron terrenos que “ya tienen dueño y no poseen servicios”.
“Le preguntamos al concejal Piero Boffi por el caso de una vecina a la que le ofrecieron un terreno y está transitando el octavo mes de embarazo, a lo que respondió que hay 500 lotes en la entrada de Puerto San Julián que estarían disponibles. Igualmente, todavía están tramitando el tema de los servicios”, remarcaron.
Frente a este complicado escenario donde una solución aún parece lejana, manifestaron que “si corresponde se va a hacer una denuncia”.
“Nos dimos cuenta que teníamos más apoyo del que pensábamos. Salimos a buscar firmas y mucha gente nos alentó y nos dijo que no bajemos los brazos porque esas mejoras estaban tiradas hace muchísimo tiempo. Aunque el municipio diga que están en plan de recuperación, muchos vecinos saben que no es así”, cerraron. Diario Nuevo Día