Día nacional del Instrumentador Quirúrgico: "Queremos ser reconocidos como profesionales de la salud que somos"
En el día nacional de Instrumentadores e Instrumentadoras quirúrgicas, trabajadores del sector de distintos nosocomios de Santa Cruz aprovecharon para visibilizar su reclamo de reconocimiento como profesionales de la salud. Nuevo Día habló con Sandra Bordón, instrumentista del Hospital Distrital de Las Heras acerca de su presente y el pedido.
Sandra Bordón, instrumentista quirúrgica del Hospital Distrital de Las Heras, habló con Radio Nuevo Día 100.9 acerca del presente del sensible sector de la salud que pide ser reconocido como profesional de la salud y dejar de estar enmarcados en la Ley 1200 que nuclea a camilleros y choferes también.
En primer lugar, la instrumentadora manifestó: "Queremos ser reconocidos como profesionales de la salud que somos y pedimos a las comunidades que nos acompañe" y sobre su fundamental labor, detalló: "Nosotros tenemos que garantizar que cada aparato y herramienta que se utiliza en las intervenciones quirúrgicas, realizar las listas, las pruebas necesarias, para el anestesiólogo, corroborar la esterilidad de los materiales, sin nosotros el quirófano no funciona y sólo pedimos reconocimiento."
Instrumentadores quirúrgicos de la provincia piden reconocimiento como profesionales a través de una ley provincial para la cual se contactaron con diputados Nadia Ricci, Hernán Elorrieta y Gabriel Oliva, para poder tratar el proyecto de ley que "ya es la tercera vez que se presentará el proyecto de ley."
En relación a su ámbito laboral, Bordón contó: "Acá somos 6 y uno en esterilización y son dos quirófanos que realizan alrededor de 150 cirugías mensuales que es un promedio alto y somos el tercer hospital en cantidad de cirugías en la provincia."
Consultada por la traducción del cambio en el encuadre respecto de lo salarial, la instrumentadora aclaró que no es ese el punto del reclamo y expresó: "El pedido, sólo cambiaría un ítem de nuestro salario, el ser considerados en área cerrada e insalubre, ya que es un área crítica ya que se trabaja con líquidos cancerígenos, gases tóxicos, radiación y muchas veces no contamos con los elementos de cuidado, pero más allá de eso, el deterioro en la salud es diario porque es acumulativo." (El Diario Nuevo Día)