Tras 5 intensas jornadas de combate, el incendio forestal en la Zona Norte del área protegida está extinguido.
En el hecho participaron más de 30 personas, entre brigadistas del Parque, del Consejo Agrario Provincial Delegación El Chaltén y un grupo de la Comisión de Auxilio de El Chaltén, trabajaron en el terreno con herramientas de mano y equipos de agua, sumándose 3 embarcaciones , 2 camiones URO
y un avión hidrante para agilizar las tareas.
Te podría interesar
Finalmente, alrededor de las 19 h de ayer , los equipos de trabajo comenzaron a replegar, quedando en el lugar una guardia de cenizas.
"El Parque Nacional agradece a todas las instituciones y vecinos, que en el terreno
o en la logística, colaboraron durante todos estos días" indicó a través de un comunicado.
En el operativo trabajaron:
- Consejo Agrario Provincial Delegación El Chaltén.
- Comisión de Auxilio El Chaltén (CAX).
- Cuartel de Bomberos El Chaltén.
- Aeroclub "Walter Omar D' Anna" de El Chaltén.
- Municipalidad de El Chaltén.
- Protección Civil El Chaltén.
- Plan Nacional de Manejo del Fuego.
- Piloto y mecánico del avión hidrante.
- Aeroclub "Lago Argentino" de El Calafate.
- Consejo Agrario Provincial Delegación El Calafate y Bomberos Voluntarios de El Calafate prestos para brindar apoyo en caso de una emergencia simultánea en Zona Sur.
-Y especialmente a nuestros compañeros que con profesionalismo y compromiso se abocaron a combatir este incendio.
Se recuerda a visitantes y comunidad que por seguridad continúa temporalmente cerrada la travesía denominada "Vuelta al Huemul".
Desde Parques solicitan extremar los cuidados
a la hora de visitar el Parque Nacional, disfrutar también es cuidar:
- Si fuma, hágalo sólo en los sitios habilitados, apague bien la colilla y deposítela en colilleros o en su bolsa de residuos. Nunca la tire al piso.
- En la zona Norte está prohibido hacer fuego, sólo uso de calentador en áreas de acampe.
- Regrese con TODOS sus residuos.
Con información de Ahora Calafate