El encuentro fue encabezado por la gobernadora Alicia Kirchner, quien estuvo acompañada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; la secretaria de Energía, Flavia Royón; y el presidente de YPF, Pablo González.
En ese marco, la máxima autoridad de la provincia de Santa Cruz agradeció en primera instancia a los presentes por participar en esta instancia de diálogo e interacción. “Agradezco a aquellos que representan a la industria, la universidad, gremios, a los distintos sindicatos que tienen que ver con las políticas de transición y a los que se desarrollan en energía”, subrayó.
Cabe destacar que previamente, Flavia Royón, indicó que Pico Truncado con la Planta de Hidrogeno fue visionario, fue un proyecto piloto y ahora el hidrógeno es el futuro de la energía. Esto encuentra potencialidad en la Argentina y puntualmente en esta región, según afirmó la Secretaria de Energía.
A su turno, el Ministro Filmus destacó el esfuerzo en nuestra localidad, donde está la única iniciativa con respecto a hidrógeno en el país, ya que se está invirtiendo más de 300 millones de pesos después de tantos años sin invertir, con el fin de volver a producir.
En este 2° Foro se hace hincapié en que los factores políticos son claves frente al desafío de una transición energética asequible, inclusiva, segura, sostenible y moderna. Nuestra ciudad y su Planta Experimental de Hidrógeno en el día de hoy detallarán el momento actual, donde se inicia el pasaje a Semi Industrial, a cargo de la Lic. Herrera