Parque Nacional Los Glaciares

Trabajadores del PN Los Glaciares levantaron la medida de fuerza

Los trabajadoresexpusieron sus reclamos en dos notas presentadas a la administración y finalmente se congragaron en un "ruidazo" hasta ayer al mediodia. En la mesa de dialogo convocada por la intendenta del Parque Nacional el estado se comprometió a atender sus pedidos.

En la mesa de diálogo estuvo presente la intendenta Nora Martín, la responsable administrativa Fabiana Rodríguez, el jefe de incendio Comunicaciones y Emergencias y el jefe de usos públicos. Allí el delegado gremial Luciano Rocabado y los delegados del sector plantearon los temas que son puntos de reclamo



“El punto que consideramos más importante es el estado de las pasarelas”, dijo Rocabado a FM Dimensión.  “Se nos informó verbalmente que todas las barandas serán cambiadas completamente por otras de material reciclable y que en las próximas horas estará llegando el camión con todo el material para iniciar la obra”, adelantó



Otro de los puntos planteados como de necesidad y urgencia es el del calzado específico para las labores que desempeñan los distintos sectores. “Las autoridades del Parque Nacional se comprometieron a iniciar el proceso de compra directa en esta misma semana”, afirmó el delegado



Prioritariamente se comprarán 20 pares de calzado para quienes trabajan en terreno y luego progresivamente se comprará para otros sectores



Luciano Rocabado también dijo en la Radio de El Calafate que las autoridades se comprometieron a una urgente solución en relación al grupo electrógeno ubicado en Río Mitre, que genera ruido constante.  “Se comprometieron a insonorizar el espacio”, afirmó.



Otro de los puntos planteados en la reunión fue el compromiso para que se reencuadre laboralmente a la brigada de sendas de la zona norte del PN Los Glaciares. Es que actualmente son considerados brigadistas de incendios pero sus labores tienen necesidades específicas.



Frente a estos compromisos asumidos por las autoridades los trabajadores levantaron la protesta. “Estamos satisfechos dentro de lo charlado pero queremos que las cosas sean con hechos y no con palabras”, afirmó Recabado.



Por lo tanto se va a dar un tiempo prudencial a la espera que comiencen a cumplirse los compromisos. “Vamos a dar un plazo de 15 días para ver las respuestas que estamos teniendo”.



Fuente: Ahora Calafate


Esta nota habla de:
Más de Regionales