Neuquén: cura fue imputado por abusar sexualmente de un joven con discapacidad

Los abusos fueron perpetrados en una capilla y tuvieron como víctima a un joven que tenía 14 o 15 años. En todas las ocasiones el imputado sabiendo lo que hacía y conociendo la significación que su conducta poseía intimidaba a su víctima mediante la relación asimétrica de confianza y poder.

En sala de la cámara penal en Trelew se llevó adelante la audiencia de control de detención donde se anotició por parte del Ministerio Público Fiscal, representado por la fiscal general jefa Silvia Pereira, respecto a los hechos imputados que involucran al sacerdote Héctor Alfredo Coñuel, detenido finalmente en la localidad de Chos Malal, provincia de Neuquén, y trasladado en las últimas horas a nuestra zona.



Detalló la doctora Pereira, que estuvo acompañada por la funcionaria de fiscalía Mariela Wild, acerca de cinco hechos ocurridos en fecha que no puede ser precisada con exactitud pero que data aproximadamente de fecha posterior al mes de mayo de los años 2011 o 2012, época en que la víctima tenía 14 o 15 años. En todas las ocasiones el imputado sabiendo lo que hacía y conociendo la significación que su conducta poseía intimidaba a su víctima mediante la relación asimétrica de confianza, poder y respeto dada su investidura religiosa, por lo cuál no pudo consentir libremente la acción, abusó sexualmente del joven que posee un retraso mental leve. Así ocurrió en el santuario Nuestra Señora de la Paz, sito en calle Malvinas Argentinas de Trelew, fijándose como escenarios la capilla de aquel lugar, la habitación que ocupaba el cura y la chacra Don Bosco ubicada en calle cacique Nahuelpan.



La calificación imputada es la de abuso sexual simple agravado por la calidad de autor por ser ministro de un culto reconocido previsto en el artículo 119, 1er párrafo, 2do. supuesto, 5to. párrafo en relación al 4to. inciso b, todo en carácter de autor, artículo 45 del mismo código, un hecho y abuso sexual doblemente agravado aprovechando que la víctima no pudo consentir libremente la acción por la calidad de autor en atención a ser ministro de un culto reconocido y por ser cometido mediante acceso carnal, previsto en el artículo 119, 3er párrafo en relación al 4to. párrafo inciso b todo en carácter de autor, cuatro hechos.



Además todos los hechos concursan realmente entre si de acuerdo al artículo 55 del código penal e idealmente, artículo 54 del código, con la figura de promoción de menores de 18 años agravada por mediar engaño, violencia, amenaza y abuso de autoridad, ya que dichos actos de características prematuras y perversas, aptas para desviar el normal desarrollo de la sexualidad del joven en formación.



La fiscalía expuso sobre los elementos colectados en la causa entre los que se encuentran diversas pericias y entrevistas realizadas, además de inspecciones oculares. Se hizo saber acerca de la sentencia número 155/19 de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, donde Coñuel fuera condenado a la pena de cinco años de prisión por el delito de abuso sexual simple agravado por haber sido cometido por un ministro de un culto reconocido en la modalidad de delito continuado en calidad de autor.



El Juez Gustavo Castro valoró los argumentos fiscales en cuanto a probabilidad de autoría y respecto a los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento, determinó la apertura de investigación teniendo en cuenta la imputación del Ministerio Público y resolvió la prisión preventiva por el término de seis meses, de acuerdo a lo solicitado, para Héctor Alfredo Coñuel, quien estuvo defendido por los abogados Rodrigo Miquelarena y Martín Castro.

 



Fuente: El Patagónico (Comodoro Rivadavia) 


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Advierten que realizan trabajos preventivos en la ruta 3

Advierten que realizan trabajos preventivos en la ruta 3
Las tareas se extenderán durante toda la semana entre las 10:00 y 18:00, en el Km. 1860 de la Ruta Nacional 3. Se solicita a las personas usuarios transitar con extrema precaución ya que la circulación será a media calzada.

Trabajadora del Correo Argentino de Tres Lagos denuncia que la presionan para que acepte el retiro voluntario: peligra la sede

Los vecinos de Tres lagos corren peligro de perder la sede del Correo
Griselda Ivovich es paciente oncológico y trabaja en la sucursal de Tres Lagos en Santa Cruz hace 24 años. La empresa le dijo que si no acepta el retiro voluntario, le llegará el telegrama de despido y cerrará la oficina en la que desempeña funciones, la única de la localidad. El testimonio en primera persona de su doble lucha: para que su pueblo no sea aislado y para no quedarse sin obra social