A este equipo debe agregársele el plantel de apoyo que lleva adelante importantes tareas de suma importancia vinculadas con la logística, la organización y la radiocomunicación. En total son 210 personas trabajando en el lugar.
A través de un parte emitido este lunes pasadas las 18, la cartera de Bosques de la Provincia informó que el incendio está activo y afectó diferente vegetación (arbusto, pastizal, matorral y bosques nativo e implantado).
Te podría interesar
De acuerdo a lo planificado durante la reunión operativa realizada a última hora del domingo, este lunes el personal se distribuyó en seis sectores, cada uno de los cuales tenía asignado a combatientes y recursos materiales.
Cabe indicar, asimismo, que se contó con los medios aéreos aportados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, operando sobre zona de interfase 2 aviones cisterna, 1 avión anfibio y 2 helicópteros con helibalde.
Las tareas programadas para este martes se concentran en desplegar las brigadas sobre la cabeza del incendio hacia flanco izquierdo y derecho. Se trabajará con herramientas manuales y equipos de agua para controlar focos activos.
La Secretaría de Bosques comunicó, además, que en el mismo sector se desplegarán todos los medios aéreos disponibles a fin de brindar apoyo a todo el personal que trabaja en tierra.
Hasta el momento, los recursos afectados al procedimiento son 20 camionetas, 11 autobombas, 4 camiones cisterna, 2 minibús, 6 autos, 5 motocicletas, 2 helicópteros con helibalde, 3 aviones cisterna y un avión anfibio.
De acuerdo a la información preliminar, el incendio en la zona del Cerro Currumahuida es presuntamente intencional. Las fuerzas de Seguridad de la Provincia y los peritos tratarán de determinar fehacientemente las causas que originaron el fuego. Asimismo, vale mencionar que hasta el momento no hay indicios contundentes para atribuir la autoría del hecho al grupo conocido como Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
Fuente: elpatagonico