Sigue el conflicto municipal en reclamo de aumento salarial en una localidad de Santa Cruz
Municipales de Puerto Deseado, nucleados en ATE Santa Cruz, continúan con el paro general y el acampe frente a la Subsecretaría de Ambiente. El gremio denunció la falta de diálogo por parte del Ejecutivo municipal, que no asistió a la conciliación obligatoria. La medida ya lleva 11 días consecutivos, aunque el conflicto comenzó en junio.
La seccional de ATE Puerto Deseado informó que continúa el paro general de los trabajadores y trabajadoras municipales, ante la falta de respuestas del Ejecutivo local. La medida, que ya lleva 11 días consecutivos, incluye un acampe frente a la Subsecretaría de Ambiente y manifestaciones en distintos puntos de la ciudad.
Desde el gremio aseguraron que el conflicto "se arrastra desde junio" y que el diálogo con las autoridades "está completamente cortado". En ese sentido, denunciaron que el Municipio "ni siquiera se presentó a la conciliación obligatoria" convocada para buscar una salida al conflicto.
"Nuestros derechos no se negocian"
En un comunicado difundido por la seccional, ATE Puerto Deseado expresó: "Seguimos en las calles exigiendo respuestas concretas a nuestras demandas". El sindicato reiteró su reclamo por mejoras laborales y salariales, al tiempo que cuestionó la falta de interlocución por parte del Ejecutivo municipal.
"Porque nuestros derechos no se negocian: se conquistan con organización y unidad", remarcaron los referentes sindicales, quienes señalaron que la voluntad de diálogo "siempre estuvo del lado de los trabajadores y trabajadoras".
Reclamos y continuidad del acampe
La medida de fuerza se mantiene con un acampe permanente frente a la Subsecretaría de Ambiente, donde los manifestantes instalaron carpas y pancartas en reclamo de una mesa de negociación. Voceros del gremio adelantaron que, de no haber avances, las protestas podrían extenderse en los próximos días.
ATE Santa Cruz ratificó su acompañamiento a los trabajadores y trabajadoras municipales de Puerto Deseado y exigió "una respuesta urgente" por parte del Ejecutivo local para destrabar el conflicto.

