En jornada de paro

Trabajadores del Parque Nacional Los Glaciares se manifestaron contra las políticas de Milei

Así lo hicieron en la zona norte del parque, cercana a Chaltén. Carteles de "en venta" pudieron apreciarse, en protesta contra políticas para el sector.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante el lunes 26 de febrero se llevó adelante un paro nacional de gremios estatales, entre ellos ATE al cual está afiliados muchos trabajadores de los Parques Nacionales. 

En el caso del Parque Nacional Los Glaciares, varios trabajadores se manifestaron durante la jornada en contra de las políticas llevadas adelante por el Gobierno nacional de Javier MIlei. 

Entre las críticas se encuentran lo dictaminado por la gestión, que con el DNU dictó la derogación de la Ley de Tierras, y a través de la caída Ley Omnibus trató de derogar la ley de Glaciares e iniciar una reforma laboral. 

A esto se suma las demandas salariales y cuestiones como la precarización laboral para sectores como brigadistas. 

Trabajadores del Parque Nacional Los Glaciares se manifestaron contra las políticas de Milei

 "En el marco del Paro Nacional y para defender al Inadi y Parques Nacionales,  hicimos estos carteles Y quedan en el Centro de Visitantes", señaló una trabajadora de El Chaltén. 

Trabajadores del Parque Nacional Los Glaciares se manifestaron contra las políticas de Milei

 "La idea es mostrar que la idea de Milei es destruir el Estado entregar los territorios y dejarnos sin nada", señaló respecto a los carteles de "Se vende" que adjuntaron junto a la figura del actual mandatario nacional. 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de parques nacionales
UTN Santa Cruz

UTN Santa Cruz alerta: "La desregulación solo genera desempleo en el sector turístico"

UTN Santa Cruz alerta: "La desregulación solo genera desempleo en el sector turístico"
El Consejo Directivo de la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) expresó su enérgico repudio a la desregulación de la actividad turística en Parques Nacionales, que se aplicará desde el 15 de septiembre por decisión del Gobierno Nacional. Advirtieron que la medida generará desempleo, precarización laboral y pérdida de calidad en los servicios turísticos.
DESREGULACIONES

Guías de Turismo buscan frenar desregulación: fiscal dictaminó que la medida del Gobierno en parques nacionales vulnera derechos ambientales

Los guías buscan frenar la desregulación en la Justicia (Foto: Color Argentina)
La Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz (AGUISAC) informó que la fiscal de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, Silvina Ávila, dictaminó que el amparo contra la desregulación turística en parques nacionales debe ser admitido. El pronunciamiento cuestiona las resoluciones que eliminaron la obligatoriedad de guías profesionales en excursiones y advierte que la medida vulnera derechos ambientales, la seguridad de los visitantes y compromisos internacionales asumidos por la Argentina.