Un santacruceño completó una de las travesías más duras del mundo
La Municipalidad de Río Turbio felicitó públicamente al vecino Pedro Quinan por completar la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur, una de las expediciones más difíciles del mundo. La gesta, realizada en la zona de El Chaltén, demandó preparación, fortaleza física y resistencia mental ante condiciones climáticas extremas, convirtiendo al montañista en un referente para la comunidad local.
La Municipalidad de Río Turbio destacó este viernes la proeza alcanzada por el vecino Pedro Quinan, quien logró completar la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur, uno de los territorios más inhóspitos y desafiantes del planeta. Desde el municipio enviaron un saludo "emotivo y profundo" por una hazaña que calificaron como "monumental" por su exigencia física, técnica y emocional.
Esta travesía, reconocida internacionalmente, se desarrolla sobre un manto de hielo de escala continental, donde las temperaturas, el viento y la geografía extrema ponen a prueba incluso a los montañistas más experimentados.
Una expedición que exige coraje y preparación extrema
Según destacó la Municipalidad, la travesía es un verdadero test de resistencia mental y física. Para atravesar los Campos de Hielo Sur se requieren semanas de esfuerzo continuo, navegación entre glaciares, soportar tormentas repentinas y planificar cada movimiento con precisión.
"El logro de Quinan demuestra una voluntad inquebrantable y una pasión por la aventura que inspiran a toda la comunidad", señalaron desde el Ejecutivo municipal. La proeza, además, lo posiciona como un embajador natural de la región, llevando el nombre de su ciudad a uno de los escenarios más emblemáticos de la Patagonia.
Un ejemplo para los jóvenes y para toda la comunidad
El reconocimiento oficial subraya que la gesta de Quinan trasciende lo deportivo. Su historia se convierte en un estímulo para los jóvenes de Río Turbio, alentando la práctica del montañismo, el respeto por la naturaleza y la superación personal.
"Con dedicación y perseverancia, los límites son solo mentales", expresaron desde la Municipalidad, celebrando un logro que fortalece el orgullo local y vuelve a poner a la Patagonia Austral en el centro de las grandes aventuras del mundo.
El gesto de reconocimiento culmina con un mensaje claro: la comunidad agradece a Pedro Quinan por llevar su espíritu, su esfuerzo y su bandera a uno de los desafíos más extremos del planeta. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

