Santa Cruz

YCRT: les descontaron cientos de miles de pesos a los sueldos de los trabajadores y se tensa el ambiente en el yacimiento

Este jueves percibieron sus salarios pero se encontraron con la sorpresa de descuentos que van de los 200 mil a 700 mil pesos. Un dirigente gremial sostuvo que recortaron ítems como Antigüedad y premios estímulos por Asistencia. "Hay un ambiente de mucho enojo y la gente está muy alterada", advirtió a Nuevo Día.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

YCRT no se privatizó, porque la Ley ómnibus no fue aprobada en particular y el proyecto fue enviado a comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación.

Pero el ajuste no se detuvo en la carboeléctrica de la Cuenca Carbonífera.

Thierry Decoud, interventor designado por el gobierno de Javier Milei y que lleva adelante la empresa sin estar presente en Río Turbio, informó a los gremios que iban a realizar un reordenamiento de la empresa que alcanzaría los últimos seis meses.Los vocales de la CSS acudirán a la instancia judicial si no se realizan las reuniones de Directorio

Pero esta medida alcanzó varios años atrás, incluso más de una década. Es que este jueves cuando los trabajadores percibieron sus salarios se encontraron con descuentos que, dependiendo de su función, oscila de entre los 200 mil y 700 mil pesos. Es decir, los directivos tocaron acuerdos firmados en las Actas de hace 15 años atrás.

Según detalló a Nuevo Día Luis Avendaño, secretario General de Luz y Fuerza, advirtió que quitaron el ítem Antigüedad, que a su vez repercute en otros rubros de la liquidación; y el premio por estímulo por Asistencia por día trabajado. "En nuestro caso se paga 4 mil pesos y lo bajaron a 800 pesos, y eso en 22 días, repercute en la liquidación porque es mucho dinero", resaltó.

Estos descuentos, aclaró, se aplicó a los trabajadores de base, por lo que no alcanzan a las jefaturas.

"El ordenamiento que iban a hacer, lamentablemente es un desordenamiento, y están provocando a la gente que está exaltada. Hay un ambiente de mucho enojo y la gente está muy alterada porque encima tenemos estos niveles altos de inflación, así que es obvio que nos vamos a alterar", recalcó.

Por lo pronto, adelantó que entregarán las Actas en la que se detalla los acuerdos firmados, y de no haber respuestas habrá medidas de fuerza. "No están llevando a eso, nos están provocando", insistió el dirigente-.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YCRT
PARA LEER

YCRT bajo la lupa: más de 60 preguntas, transparencia y garantías laborales

YCRT bajo la lupa: más de 60 preguntas, transparencia y garantías laborales
En diálogo con el programa "La Otra Gestión" por Radio Nuevo Día, el diputado provincial Mario Piero Boffi valoró la reciente reunión con el interventor de YCRT, Pablo Gordillo. En el encuentro, impulsado por legisladores provinciales, se abordaron temas clave como la situación de los trabajadores, el futuro de la empresa estatal, pasivos ambientales y preocupaciones sobre una eventual privatización. Destacó la apertura y claridad en las respuestas brindadas.
PARA LEER

ATE denuncia al Gobierno por el DNU y la privatización de YCRT

ATE denuncia al Gobierno por el DNU y la privatización de YCRT
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) presentó una demanda contra el Gobierno Nacional para frenar la privatización de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La acción judicial apunta a declarar inconstitucionales los artículos 8 y 9 del DNU 115/25, que modifican el régimen laboral de los empleados. El gremio advierte que estos cambios atentan contra derechos adquiridos y podrían desregular el empleo en la empresa estatal.