Todo Un Tema

Ashley Madison tenía 37 millones de usuarios, pero solo 12 mil serían mujeres reales

Un análisis de los datos filtrados demostró que el sitio para infieles tenía 31,5 millones de hombres y 5,5 millones de mujeres registrados. Pero la gran mayoría de los perfiles femeninos eran falsos.


Los sitios de citas y para infieles suelen inventar perfiles con el objetivo de atraer usuarios, sean hombres o mujeres. La filtración de Ashley Madison no solo terminó de comprobar esa afirmación sino que demuestra que la página llevó eso a un extremo.



Los datos filtrados por los piratas informáticos de Impact Team, corroborados por el sitio Gizmodo, demostraron que Ashley Madison tenía 31,5 millones de usuarios hombres y 5,5 millones de mujeres.



¿Pero eran todos reales? Los perfiles femeninos no. Apenas unos 12 mil corresponderían a mujeres reales, dispuestas a ser infieles, con actividad en la red.



Gizmodo recordó una reciente demanda de una ex empleada de Ashley Madison que decía haber sido contratada para crear 1.000 perfiles falsos en portugués.



El trabajo de Gizmodo mostró además que más de 80 mil cuentas compartían una dirección IP de computadoras de Ashley Madison; al menos 10 mil tenían correos corporativos del sitio de citas; y que apenas 1.492 mujeres revisaron sus mensajes alguna vez, demostrando que gran parte de los perfiles eran falsos, manejados por robots o bien de personas curiosas que crearon un perfil y jamás volvieron a utilizarlo.



Más de Tecnologia

Alertan por la nueva estafa que se expande vía WhatsApp

Alertan por la nueva estafa que se expande vía WhatsApp
Hay una nueva forma de estafar que se está expandiendo por todo el mundo y, claro está, también está llegando a la Argentina: clonan voces y las usan para enviar mensajes por WhatsApp pidiendo dinero u algún otro tipo de maniobra fraudulenta.