Firefox prepara Scout, un navegador controlado por voz

Mozilla ya había impulsado iniciativas de código abierto para el reconocimiento de voces. Ahora apunta a desarrollar un browser que se controla solo por voz

a Fundación Mozilla , responsable del navegador de Internet Firefox, planea desarrollar un browser que permita recorrer la Web mediante comandos de voz. Denominado Scout, esta programa dejará de lado el uso del teclado físico, el mouse o la pantalla táctil en reemplazo de un sistema de detección de voz para acceder a un sitio e incluso para que realice la lectura.



"Con la aplicación Scout buscamos poner a prueba la navegación y el consumo de contenidos de la Web mediante el uso de la voz", dijo la fundación Mozilla en su evento All Hands 2018 que se llevó a cabo en San Francisco.



Todavía no hay mayores detalles sobre cómo será Scout, un proyecto en el que Mozilla busca integrar la familiaridad y el conocimiento que tienen los usuarios con servicios como Alexa de Amazon, Cortana de Microsoft o Assistant de Google. Así, los creadores de Firefox buscan posicionar una nueva forma de explorar la Web más allá de los recursos actuales.



De forma previa, Mozilla impulsó diversas iniciativas con el objetivo de promover el reconocimiento de voz de código abierto con Project DeepSpeech y Common Voice, donde lograron recopilar una base de datos con voces aportadas de forma voluntaria por más de 20 mil personas.



Referente en el segmento de los navegadores web, Firefox renovó su propuesta con Quantum, una versión que busca recuperar el terreno ganado por Google Chrome, su principal competidor y presente en el 58 por ciento del mercado, según el reporte de la firma StatCounter. El browser de Mozilla, por su parte, se ubica lejos con un 5 por ciento.


Más de Tecnologia

Alertan por la nueva estafa que se expande vía WhatsApp

Alertan por la nueva estafa que se expande vía WhatsApp
Hay una nueva forma de estafar que se está expandiendo por todo el mundo y, claro está, también está llegando a la Argentina: clonan voces y las usan para enviar mensajes por WhatsApp pidiendo dinero u algún otro tipo de maniobra fraudulenta.