YouTube anunció que se habilitará la posibilidad de ofrecer cursos pagos en la plataforma. La decisión tiene que ver con la búsqueda de la compañía de fortalecer sus herramientas educativas. En ese marco, se sumaría la incorporación de un nuevo reproductor sin distracciones, para favorecer el aprendizaje.
Tras el anuncio, se supo que, a partir del año que viene, los creadores de contenidos educativos podrán ofrecer sus vídeos de forma paga. Esto aplica para tutoriales o cursos estructurados que podrán venderse como un paquete para atraer la inversión de los usuarios. Esta nueva posibilidad se habilitará primero en Estados Unidos y en Corea del Sur. Una vez probada en dichos países, se espera que se extienda a los demás.
Te podría interesar
"YouTube Player for Education" sería el nombre del nuevo reproductor al que apuesta la plataforma para promover los contenidos educativos. Fue diseñado exclusivamente con ese fin. Por eso no muestra anuncios, ni enlaces externos ni recomendaciones, para evitar distracciones y promover la plena atención en el contenido educativo que se esté reproduciendo.
Además, de cara a los estudiantes, la plataforma presentó una herramienta que permite poner en prueba los conocimientos adquiridos en los cursos. Se trata de unos cuestionarios llamados "Quizzes" que contarán con preguntas relacionadas a los videos educativos que se hayan observado. Estos estarán en la fase beta en los próximos meses y el año que viene llegarán a todos los creadores con la pestaña de Comunidad.
YouTube también va por los podcasts
En el último tiempo, YouTube se convirtió, sin quererlo, en la plataforma más utilizada para escuchar (¿o ver?) podcast. La línea entre ambos formatos se viene desdibujando hace rato y el servicio se hará cargo del asunto para poder competir de forma directa con otras como Spotify o Apple: tendrá una pestaña dedicada a los podcast.
Un estudio realizado en mayo por Cumulus marca que la plataforma de Google ya tiene mejores estadísticas que Apple Podcasts y Spotify. El formato de "video podcast" viene en auge tanto que Spotify empezó a incluirlos en su sistema.
Fuente: Ambito Financiero