El fin de WhatsApp Web: ¿Hay alternativas para poder seguir usando la plataforma?
Una nueva actualización del WhatsApp se lleva consigo la posibilidad de que los usuarios puedan abrir en sus computadoras la aplicación de mensajería.
Los miembros de la compañía de mensajería más utilizada y reconocida a nivel mundial, el WhatsApp, aseguraron que el sistema mediante el cual está desarrollado el WhatsApp Web y otras aplicaciones, que les permiten abrir versiones en la computadora, consumen muchos recursos.
WhatsApp es la aplicación más reconocida, en el mundo de la mensajería a corta, mediana y larga distancia. Sirve para el trabajo, para el ocio e incluso permite la conexión con personas que se encuentran del otro lado del planeta. Día a día surgen nuevas alternativas que vienen a competirle, sin embargo, los dueños de la compañía siempre encuentran la manera de modificar sus servicios para seguir manteniéndose en el primer puesto.
De todas maneras, las últimas actualizaciones que le sumaron a la aplicación, podría poner en peligro, definitivamente, a la opción de abrir WhatsApp Web en cualquier dispositivo Windows, por lo que los usuarios perderían la oportunidad de poder utilizar el servicio en su versión expandida.
¿Cuáles son las razones por las que podría desaparecer el WhatsApp Web?
Hace unas semanas, la compañía Meta había anunciado que los usuarios que tenían Windows y utilizaran la aplicación de escritorio del WhatsApp basada en un sistema denominado “Electron” recibirían el mensaje de que su aplicación iba a caducar. Según los testimonios que dieron a conocer los miembros de la compañía, el WhatsApp Web utilizado en Windows mediante “Electron” dejará de funcionar porque, para su desarrollo óptimo, requiere de una mayor utilización de recursos. De este modo, solo sería esta versión, la que dejaría de funcionar.
¿Qué es Electron?
“Electron” es un conjunto estandarizado de prácticas para resolver problemáticas (framework) que tiene un código abierto y fue creado por Cheng Zhao. El mismo permite que se desarrollen aplicaciones gráficas de escritorio a través de la utilización de componentes provenientes, tanto del cliente del servidor como también, del propio servidor que presta el servicio, componentes desarrollados originalmente para aplicaciones web. Compañías como Microsoft o Facebook utilizan esta plataforma.
A diferencia de “Electron”, existen las aplicaciones “nativas”, las cuales brindan una experiencia más fluida, a la vez que ofrecen mejor calidad de servicio a sus clientes. Es por esta razón, que los integrantes de la compañía de WhatsApp, optan por dejar sin vigencia a la versión de WhatsApp Web, de Windows basada en “Electron” que requieren mayores recursos, para elegir en su lugar aplicaciones “nativas” más ligeras y de mejor calidad.
Frente a esta decisión, los usuarios de la aplicación demostraron su descontento en las redes sociales, ya que prefieren la versión que sea más sencilla y menos dificultosa al momento de descargar y utilizar la plataforma.
¿Cómo descargar la nueva versión de WhatsApp Web?
Frente a este posible cierre del WhatsApp Web, surgió una nueva manera para que los usuarios puedan tener la plataforma en sus computadoras. Lo que deben hacer es descargar la versión reciente a través de la tienda de Microsoft. Al ser esta, una versión “nativa” mucho más estable, se podrá tener una mejor experiencia con el servicio.
Sin embargo, se dejará de contar con algunas herramientas que tenía la versión para cuentas de empresas. Una de ellas es la herramienta de las respuestas automáticas, que le permitían enviar mensajes predeterminados a los clientes.
¿Cómo descargar la nueva versión de Whatsapp Web?
Abrir el buscador de Windows e introducir la palabra “Microsoft Store”.
En buscar aplicaciones, poner “WhatsApp Web”.
Seleccionar la aplicación y descargarla.
Una vez descargada, la aplicación ya está lista para utilizar.