¿Te acordás de los teléfonos con tapita? Están volviendo
Asia sigue siendo un mercado donde estos equipos captan la atención de los consumidores. LG y Samsung presentaron versiones modernas basadas en Android. Pese a los intentos no son cómodos para reemplazar al smartphone actual.
Muchos de nosotros tenemos algún familiar (por lo general mamá, papá o algún abuelo) al que no hubo otro remedio más que darle un teléfono flip (también conocidos coloquialmente como equipos "con tapita”). Estos simpáticos celulares fueron muy populares durante los primeros años de la década del 2000. Su simpleza de "abrir para atender” y "cerrar para cortar” era indiscutiblemente superior a tener que bloquear el ingreso de números mediante una combinación de teclas, algo que todos los otros teléfonos requerían.
Claro que el teléfono flip desapareció casi por completo con la llegada del smartphone moderno. La industria empezó a migrar hacia un concepto de celular inteligente donde el contenido es lo más importante, por lo que la pantalla crece y los botones físicos desparecen.
Pero ¿sabías que en Asia se siguen vendiendo los celulares con tapita? Sí, tanto es el cariño que tienen por estos equipos muchos de los clientes de países como Japón y China que las grandes empresas fabricantes continuaron produciendo aparatos que respeten esa modalidad de apertura y cierre.
Debido a que en 2014 los dispositivos con tapita tuvieron su primer alza en muchos añosLG y Samsung decidieron producir nuevos smartphones, que aún con capacidad flip tuviesen todos los componentes modernos que hacen al teléfono inteligente actual.
En el caso de LG la empresa comercializa el LG Gentle. Este aparato cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 210 a 1 GHz. Tiene 1 GB de RAM y 4 GB dealmacenamiento expansible mediante memoria MicroSD. Su cámara posee 3 megapíxeles y aunque es claramente un móvil de gama baja el Gentle soporta redes4G/LTE. La pantalla de 3.2 pulgadas no supera los 320 por 420 píxeles. Corre Android 5.1.
Samsung sin embargo apuntó un poco más alto y lanzó un móvil que según ellos aseguran es "un Galaxy S6 en el cuerpo de un teléfono flip”. El Samsung W2016 es también un celular flip pero cuenta con un procesador Exynos 7240 de 2.1 GHz (el mismo presente en el S6). Sus 3 GB de RAM y 64 GB de memoria internasatisfacerán la mayoría de las tareas requeridas y su cámara de 16 megapíxeles brindará la misma calidad que podemos encontrar en otros móviles de la compañía. Para las pantallas Samsung optó por una solución interesante, el móvil tiene dos display, uno interno que es visible cuando abrimos el aparato y otro externo que podemos usar de forma táctil. En ambos casos las pantallas tienen 3.9 pulgadas y una resolución de 1280 por768. Samsung optó por Android Lollipop para este equipo, sin mencionar una posible actualización a Marshmallow.
Aunque aún con estos intentos de revivir la tapita los smartphones flip no son para nada cómodos, al menos no para los que estamos acostumbrados a usar teléfonos del formato táctil regular.
Lamentablemente aún no están anunciados en nuestro país, pero tampoco pierdas el sueño por tener uno de estos equipos, ya que no son baratos. El LG se comercializa en Corea del Sur a unos KRW $300.000 (Unos 250 dólares) y el W2016 de Samsung se espera que tenga un precio libre de más de 800 dólares estadounidenses.
Y vos ¿volverías a comprar un teléfono flip?