Los drones de Amazon son cosa seria
La tienda planea trasladar fuera de las fronteras de los EEUU más pruebas de sus drones si no obtiene un permiso rápido de los reguladores para realizar tests al aire libre.
La firma
minorista online ya realiza estas pruebas "en otros países con ambientes
regulatorios que apoyan más la innovación con pequeños (sistemas aéreos no
tripulados", según explicó en una carta el vicepresidente de política
pública global de Amazon, Paul Misener.
La compañía
asegura que las pruebas al aire libre son cruciales para desarrollar su
programa "Prime Air", que pretende usar drones para repartir
encomiendas en 30 minutos o menos. Agregó que prefiere hacerlas dentro de los
Estados Unidos.
En julio, Amazon
pidió permiso a la Administración Federal de Aviación de los EEUU para hacer
pruebas cerca de Seattle, donde uno de sus laboratorios de investigación y
desarrollo trabaja en la tecnología, pero aún no logró la aprobación.
"Sin la
aprobación de nuestras pruebas en los Estados Unidos, nos veremos obligados a
seguir expandiendo nuestras investigaciones en el extranjero", afirmó
Misener en la carta.
Los drones son
algunas de las muchas iniciativas que tiene en marcha Amazon para ayudar a
controlar el aumento de los costos de envío y competir con las tiendas locales
que entregan rápidamente sus productos.
Amazon aseguró
que hay decenas de empleos en su división Prime Air para ingenieros de hardware
y científicos.
El año pasado, el
gobierno estadounidense creó seis lugares para que compañías, universidades y
otros prueben drones para un mayor uso comercial.
La zona cerca de
Seattle donde Amazon quiere hacer sus tests no es uno de estos sitios y la
empresa dijo que no sería práctico "usar las zonas de prueba como su único
método en este momento".