Por Portar Armas Y Amedrentar A Un Chofer De La Empresa Clear
El juez de Truncado comenzó a indagar a camioneros disidentes
El titular del Juzgado de Instrucción N° 1 de Pico Truncado, Leonardo Cimini Hernández, inició ayer por la tarde la ronda de indagatorias a seis integrantes del Sindicato de Camioneros de Santa Cruz que fueron detenidos el martes por fuerzas policiales en el acceso a un yacimiento petrolero.
Caleta Olivia (agencia) Los caletenses Norberto Provinciano, Norberto Silva, Emanuel Miranda, Mariano Ehijo y Héctor Torres, además del comodorense Daniel Quiroga, permanecían anoche en calabozos de las comisarías Primera y Segunda de Pico Truncado a la espera de que el magistrado resolviera sus situaciones procesales.
La policía los sorprendió minutos después de las 13 al tener conocimiento de que esa facción gremial -disidente del sector moyanista- quería apoderarse de un camión cisterna de la empresa de servicios Clear y obligar a su conductor a sumarse a una medida de fuerza que incluía la toma de la base operativa de la misma empresa.
La fuerza del orden llegó en pocos minutos por la Ruta 12 al acceso al yacimiento Cañadón León, a mitad de camino entre Truncado y Cañadón Seco, deteniendo el belicoso grupo.
Se movilizaban en un automóvil y en otro camión y al ser requisados se les incautó dos revólveres (calibre 22 y 38), una pistola calibre 3.80 y un pistolón.
Este incidente aceleró la orden judicial de liberar el portón de acceso a la base de Clear, donde solo quedaban siete manifestantes (que no fueron detenidos) y poco más de una docena de camiones que permanecieron inmovilizados por ocho días.
Esas instalaciones permanecían ayer con una consigna policial, pero las cisternas habían sido retiradas para retomar tareas operativas en diferentes yacimientos (transporte de cargas líquidas) y se presumía que iban a ser derivados momentáneamente a otra base ubicada en Las Heras.
A todo esto, los dirigentes y voceros del gremio de camioneros de Santa Cruz se llamaron ayer en lo que respecta a los sucesos ocurridos en Cañadón León y en la base de Clear.
El día anterior, lunes, su secretario general Carlos Gómez había negado rotundamente que sus adherentes hubieran llevado armas de fuego cuando el 27 de enero mantuvieron un fuerte enfrentamiento con referentes de la Federación Nacional de Camioneros que lidera Hugo Moyano, cuyos dirigentes regionales tampoco reconocieron haber sido protagonistas de una descomunal balacera. (fuente: El Patagónico)
Populares
1
Hace 3 días
2
BAJAS TEMPERATURAS
Alerta meteorológica fuertes vientos, frío y nieve: cuáles son las provincias afectadas
Hace 1 día
3
RECESO INVERNAL
Vacaciones de invierno: fechas en Santa Cruz y otras provincias
Hace 3 días
4
Hace 10 horas
5