PARITARIAS

ADOSAC: "Es central discutir cómo damos la lucha para salir de la línea de pobreza"

Asi lo señaló el secretario general del sindicato docente de Santa Cruz, César Alegre. El jueves habrá encuentro paritario con el Gobierno provincial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante el pasado lunes se realizó el ofrecimiento de cargos docentes El Chaltén, la localidad que primer inicia las clases en la provincia. 

Allí, Cesar Alegre, Secretario General de ADOSAC Provincial tomó la palabra, en primer lugar, para saludar a la docencia de la localidad que pronto dará inicio al ciclo lectivo.

Además remarcó la importancia del ofrecimiento público presencial de Cargos y Horas Cátedra, expresando que eso es "algo que ADOSAC siempre defendió".

Respecto de las paritarias sostuvo: "Nos estamos esforzando porque se concreten las reuniones de subcomisiones para lograr las titularizaciones, al respecto hemos logrado fijar fechas de reunión entre el 18 y 22 de febrero donde pretendemos avanzar para lograr la estabilidad laboral en el ámbito docente"

"Les queremos pedir estar atentos a la paritaria salarial del jueves porque es central discutir cómo damos la lucha para salir de la línea de pobreza" señaló Alegre.

Cabe recordar que este jueves habrá un nuevo encuentro paritario con el Gobierno provincial, luego de que no hubiese ofrecimiento en el anterior encuentro. 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
SALUD

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz respondió los reclamos de gremios estatales que se movilizaron a su sede en Río Gallegos este mediodía y, mediante un comunicado, negó recortes en prestaciones y medicamentos, rechazó restricciones en consultas médicas y apuntó a la deuda por falta de transferencia de aportes del municipio local. Además, denunció oportunismo electoral y defendió medidas de control para sostener el sistema solidario.