DOCENTES

AMET Santa Cruz contra proyecto de diputados del oficialismo: "Le dicen promoción educativa, pero se llama presentismo"

La Asociación del Magisterio de Educación Técnica (AMET) de Santa Cruz expresó su rechazo al proyecto de "Promoción Educativa" presentado por el bloque SER en la Cámara de Diputados. Desde el gremio señalaron que esta medida "retrotrae a épocas pasadas" y reclamaron mejores condiciones salariales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Asociación del Magisterio de Educación Técnica (AMET) de Santa Cruz manifestó su preocupación ante la presentación del proyecto de ley de "Promoción Educativa", impulsado por el bloque SER en la Cámara de Diputados. La iniciativa propone otorgar incentivos a docentes de escuelas públicas que mantengan asistencia perfecta, algo que el gremio considera una medida encubierta de ajuste y recorte de derechos laborales.

Desde AMET calificaron el anuncio como "inconsulto" y un "claro retroceso", señalando que esta política no responde a las necesidades reales del sistema educativo. "Este anuncio inconsulto significa un claro retroceso en nuestros derechos y nos retrotrae a épocas pasadas en las que la variable de ajuste era la salud de nuestros compañeros y compañeras, épocas a las que no queremos volver", expresaron desde el gremio.

Asimismo, cuestionaron la falta de diálogo por parte del gobierno provincial y advirtieron que la propuesta "se enmarca en las mismas políticas con las que el gobierno nacional está desfinanciando la educación y que no contribuye de ninguna manera a mejorar la situación de las escuelas con alumnos y alumnas".

En un comunicado oficial, AMET denunció que esta iniciativa responsabiliza a los docentes en lugar de reclamar los fondos que le corresponden a la provincia. "Parece más fácil atacar los derechos de los trabajadores que reclamar ante el gobierno provincial lo que legalmente corresponde", afirmaron.

Finalmente, el gremio ratificó su postura en defensa de los derechos laborales y aseguró que continuará con medidas en toda la provincia. "AMET, fiel a su historia, dice no a cualquier intento de ajuste. Estaremos en toda la provincia en unidad diciendo: ningún retroceso en nuestros derechos".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AMET
PARA LEER

Paritaria docente: ADOSAC rechazó y AMET aceptó la propuesta salarial del Gobierno

Paritaria docente: ADOSAC rechazó y AMET aceptó la propuesta salarial del Gobierno
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz encabezó una nueva mesa paritaria del sector Educación con participación del Consejo Provincial de Educación, ADOSAC y AMET. Durante el encuentro, ADOSAC rechazó la propuesta salarial y laboral presentada por el Ejecutivo, mientras que AMET la aceptó. El acta detalla reclamos por cláusula gatillo, recomposición salarial para 2025 y 2026, mejoras laborales y continuidad de programas educativos. El Gobierno cuestionó medidas de fuerza del gremio docente y remarcó que la conciliación obligatoria no fue acatada. El acta cerró con la constancia de rechazo mayoritario a la oferta oficial.
EDUCACION

Docentes: AMET aceptó el resguardo laboral para 2026 y reclama convocatoria salarial en diciembre

El gremio AMET reúne a los educadore
Tras las asambleas realizadas esta semana, AMET Santa Cruz informó este miércoles 19 de febrero que aceptó la propuesta de resguardo laboral presentada por el Gobierno provincial para el período 2026, que garantiza la continuidad de los puestos de trabajo en todos los niveles y modalidades. Sin embargo, el gremio elevó una serie de exigencias que requieren tratamiento urgente, entre ellas una mesa salarial en diciembre, recomposición con cláusula gatillo para 2026, restitución del FONID y mejoras específicas para la Educación Técnico Profesional.