AMET Santa Cruz cuestionó al Gobierno provincial por aplicar una multa de $13.000 millones a ADOSAC
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Santa Cruz repudió la multa de 13 mil millones de pesos aplicada contra ADOSAC. Consideran la medida arbitraria y persecutoria, y exigieron al Gobierno provincial que cese con "prácticas disciplinarias contra la docencia organizada".
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Santa Cruz emitió un fuerte comunicado en el que expresa su "más enérgico repudio" a la multa de 13.000 millones de pesos impuesta contra el gremio docente ADOSAC. Desde la entidad señalaron que se trata de una sanción "arbitraria y desproporcionada", sin antecedentes en el país por el monto aplicado.
Críticas a la gestión provincial
AMET recordó que no es la primera vez que un gobierno provincial recurre a mecanismos de este tipo para disciplinar a la docencia organizada. "Lamentablemente se repite la misma práctica que gobiernos anteriores aplicaron contra quienes defienden sus derechos", advirtieron.
Lo más grave, destacaron, es que durante la campaña electoral las actuales autoridades provinciales habían manifestado públicamente su rechazo a estas medidas. "Hoy las reproducen con mayor dureza, contradiciendo los principios democráticos y atentando contra la libertad sindical", denunciaron.
Llamado a la unidad gremial
Desde AMET Santa Cruz expresaron su solidaridad con ADOSAC y exigieron al Gobierno que cese con lo que calificaron como medidas persecutorias. "Es indispensable construir un diálogo serio y respetuoso con los trabajadores de la educación", remarcaron en el comunicado.
Finalmente, el sindicato de enseñanza técnica señaló que la unidad de los gremios y de la docencia será la mejor respuesta frente a intentos de debilitar a la organización colectiva.
El comunicado completo: