Inicio de clases

Javier Fernández, de ADOSAC, dijo que se logró "un buen acuerdo, en principio" con el Gobierno

Así lo señaló el dirigente del gremio docente, manifestando que las negociaciones continuarán a fines de marzo. En diálogo con Radio Nuevo Día 100.9 valoró que se ha hayan podido empezar las clases.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante esta jornada arrancaron las clases en la mayoría de los establecimientos de Santa Cruz y es que luego de varias reuniones se pudo destrabar la paritaria

"El acuerdo es bueno , sobre todo porque hace tantos años que debería ser normal ha desaparecido de la visión colectiva. Estamos felices de que los chicos

encuentren la normalidad que nos merecemos todos. Nosotros trabajamos y somos quienes están para impartir conocimiento y la ilusión

de nuestros chicos es algo muy importante", señaló Javier Fernández, secretario general de ADOSC, el gremio docente de Santa Cruz

Sobre la negociación señaló que el acuerdo prácticamente pone "cierta normalidad al inicio"

"A nadie le gusta la tensión permanente, al cual nos ha llegado el espacio político que gobernó en los últimos años con confrontación, cuando no somos el enemigo", manifestó el dirigente, en diálogo con Radio Nuevo Día.

"Realmente es un hecho importante y sabemos que tal vez haya desacuerdo de algún sector, pero creo que son los menos. Es una decisión poder empezar, y es buen acuerdo - en termino de principio- porque

el 25 de marzo nos vamos a seguir juntándonos con el ejecutivo no solo salario sino por otras cuestiones", manifestó

Fernández señaló que hay una alta preocupación por la inflación. "No va a haber clausula gatillo pero vamos el Gobierno provincial nos dijo en las reuniones que vamos a ganarle a la inflación". "En la paritaria decíamos que era importante que eso de ganarle a la inflación se de con un hecho concreto" dijo y señaló que por eso se pidieron cuartos intermedios para mejorar la oferta.

(El Diario Nuevo Día)  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
Conflicto docente

ADOSAC inicia un paro de 48 horas en Santa Cruz

ADOSAC inicia un paro de 48 horas  en Santa Cruz
El Congreso de ADOSAC resolvió un paro docente de 48 horas que se desarrollará los días miércoles 5 y viernes 7 de noviembre en toda la provincia. El gremio reclama un aumento salarial urgente, la apertura de paritarias y la preservación de los puestos de trabajo.
Conflicto docente

ADOSAC concentrará en el CPE de 11 a 14 horas como parte del plan de lucha

ADOSAC concentrará  en el CPE de 11 a 14 horas como parte del plan de lucha
El gremio docente ADOSAC iniciará este miércoles 29 de octubre un paro de 72 horas decidido en su último congreso provincial. Como parte del primer día de la medida de fuerza, la filial Río Gallegos realizará una permanencia frente al Consejo Provincial de Educación (CPE) entre las 11 y las 14 horas, en reclamo de la renuncia de funcionarias del organismo, el cese de la violencia contra la docencia y el adelantamiento de las negociaciones paritarias.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC reclamó "diálogo real" y advirtió sobre posibles recortes de puestos docentes para 2026

ADOSAC reclamó "diálogo real" y advirtió sobre posibles recortes de puestos docentes para 2026
La ADOSAC realizó una movilización en Río Gallegos con presencia de docentes del interior provincial. El secretario general del gremio, César, encabezó los reclamos que incluyeron recomposición salarial, cláusula gatillo, devolución de descuentos, y rechazo a posibles recortes de puestos de trabajo. La protesta y permanencia se desarrolla frente al Consejo Provincial de Educación.