Santa Cruz

Paritaria docente: ADOSAC dijo que mañana el gobierno presentará una "propuesta superadora"

Así lo afirmó Javier Fernández, secretario General de ADOSAC, luego de finalizada la negociación. Mañana domingo a las 15, vuelven a reunirse con el gobierno provincial

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El secretario General de ADOSAC, Javier Fernández, confirmó que hubo un cuarto intermedio hasta mañana domingo a las 15 en la paritaria docente.

A la salida de la negociación, contó que desde el gobierno dijeron que "trabajan con economía para mañana a las 15 porque tienen una oferta superadora a la realizada".

La última oferta del gobierno el pasado 20 de febrero, fue una suba del 10% al básico con los haberes del mes de febrero; 10% al básico con los haberes del mes de marzo acumulativo; y una cláusula de revisión para la primera quincena del mes de Abril, para sostener la paritaria abierta, en paritarias salariales cada dos meses.

ADOSAC e incluso AMET, reclaman por la continuidad de la cláusula gatillo y una recomposición salarial para ganarle a la inflación. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
POLITICA

ADOSAC le envió una carta documento a Julio Gutiérrez tras acusaciones por sabotajes

ADOSAC le envió una carta documento a Julio Gutiérrez tras acusaciones por sabotajes
El gremio docente ADOSAC envió una carta documento a Julio Gutiérrez, ex ministro de Trabajo de Santa Cruz, tras sus declaraciones en una radio de Caleta Olivia donde acusó a dirigentes del sindicato de haber cometido actos de sabotaje en escuelas. ADOSAC rechaza las acusaciones y lo intima a rectificarse en un plazo de 48 horas, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales.
En alerta

ADOSAC rechaza acusaciones tras el incidente con gas en Pico Truncado

ADOSAC rechaza acusaciones tras el incidente con gas en Pico Truncado
La Comisión Directiva Provincial de ADOSAC repudió enérgicamente las acusaciones de "terrorismo" tras el hallazgo de cocinas con gas abierto en la Escuela 45 de Pico Truncado. Sostienen que el hecho es utilizado políticamente para desviar la atención de los problemas edilicios en las escuelas.