EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Paritaria docente: el Gobierno ratificó devolución de descuentos y fijó fecha para discutir salarios en noviembre

El Consejo Provincial de Educación, junto a los sindicatos ADOSAC y AMET, retomó la paritaria docente en Río Gallegos. Los gremios reclamaron una recomposición salarial inmediata, devolución de descuentos y soluciones a temas laborales pendientes. El Gobierno ratificó que los descuentos por días de paro serán restituidos antes del 10 de octubre y fijó como fecha para la próxima discusión salarial el 17 de noviembre.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En un encuentro realizado en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, representantes del Consejo Provincial de Educación (CPE), ADOSAC y AMET retomaron la discusión paritaria. Los sindicatos plantearon la necesidad urgente de una recomposición salarial, continuidad de la cláusula gatillo y nulidad de las multas aplicadas a los gremios.

ADOSAC presentó un listado de 25 puntos pendientes de respuesta, entre los que se incluyen la recuperación de los días caídos antes del 10 de octubre, mejoras en las condiciones laborales y la exigencia de una oferta salarial antes de diciembre. "En Santa Cruz no se llega a fin de mes", remarcaron los representantes del sindicato docente.

Por su parte, AMET coincidió en la urgencia de discutir el salario y puso el acento en la restitución de los días descontados, además de pedir avances en temas vinculados a la carga horaria de auxiliares y la creación de cargos en educación técnica.

La postura del Gobierno Provincial

Desde el Ejecutivo, se destacó la voluntad de diálogo y se ratificó que la devolución de los descuentos por días de paro de agosto y septiembre se efectivizará antes del 10 de octubre mediante una liquidación complementaria.

En cuanto a la paritaria salarial, el Gobierno propuso adelantar la fecha previamente acordada y fijó como nuevo encuentro el lunes 17 de noviembre. Según explicaron, para ese momento se contará con datos actualizados de inflación y proyecciones económicas, lo que permitirá definir incrementos en función de la evolución del IPC.

"En 2024 se produjo la recuperación de cuatro años de pérdida salarial y este proceso continúa en 2025 con gran esfuerzo", sostuvieron desde el Poder Ejecutivo, señalando que se avanzó un 50% por encima de la inflación.

Diferencias y continuidad del debate

Pese a la convocatoria, los gremios remarcaron que la definición de noviembre está lejos de las necesidades actuales del sector docente. ADOSAC señaló que la negociación debía haberse concretado en julio y acusó al Gobierno de "romper compromisos".

Ambos sindicatos insistieron en la necesidad de una recomposición inmediata y advirtieron que trasladarán el debate a asambleas y congresos para definir medidas en caso de no obtener respuestas satisfactorias.

Las partes acordaron mantener reuniones semanales en subcomisiones y una próxima instancia de discusión salarial el 17 de noviembre, en lo que se anticipa como una negociación clave para el cierre del año.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación Santa CRuz
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Educación invita una nueva edición de Expo Carreras Eligiendo mi futuro

Educación invita una nueva edición de Expo Carreras Eligiendo mi futuro
En el marco de un trabajo articulado entre las diferentes Direcciones Generales y Provinciales del CPE y con el fin de acompañar las trayectorias educativas de los alumnos de Nivel Secundario, el Consejo Provincial de Educación continúa impulsando acciones que permitan a los futuros egresados conocer las alternativas de continuidad de estudios o formación profesional una vez finalizado el nivel.
Congreso Docente

Docentes de Santa Cruz exigen respuestas antes del 25 de septiembre

Docentes de Santa Cruz exigen respuestas antes del 25 de septiembre
El Congreso Extraordinario de la ADOSAC sesionó este lunes 22 de septiembre con la presencia de congresales de distintas filiales. Exigieron al Gobierno provincial dar respuestas al pliego de reivindicaciones antes del jueves 25 de septiembre, bajo la advertencia de continuar el plan de lucha con nuevas medidas. Además, repudiaron la multa millonaria contra el gremio, reclamaron la devolución de los descuentos a trabajadores, denunciaron intentos de cierre de secciones y exigieron titularizaciones desde las bases.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Comienza un nuevo paro docente en Santa Cruz pidiendo reapertura de paritarias

Comienza un nuevo paro docente en Santa Cruz pidiendo reapertura de paritarias
Un nuevo capítulo en el conflicto docente de Santa Cruz, donde los educadores anunciaron un paro de 48 horas que se desarrollará el miércoles y el viernes pidiéndole al Gobierno provincial la reapertura de la paritaria y la discusión de un incremento salarial que acompañe el impacto inflacionario.