SALUD

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político

La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz respondió los reclamos de gremios estatales que se movilizaron a su sede en Río Gallegos este mediodía y, mediante un comunicado, negó recortes en prestaciones y medicamentos, rechazó restricciones en consultas médicas y apuntó a la deuda por falta de transferencia de aportes del municipio local. Además, denunció oportunismo electoral y defendió medidas de control para sostener el sistema solidario.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La protesta y la respuesta oficial

La sede central de la Caja de Servicios Sociales (CSS) en Río Gallegos fue escenario de una protesta de ATE, ADOSAC, Viales provinciales, Judiciales y Municipales en el mediodía de este jueves, allí sobre la calle Chacabuco, tras lo cual, la obra social pública emitió un comunicado rechazando las declaraciones de los gremios y denunciando "oportunismo electoral" en el uso de la salud pública con fines partidarios.

Prestaciones, medicamentos y consultas

La CSS aseguró que "no hay recortes en prestaciones ni medicamentos" y que el sistema se sostiene mediante herramientas de control como el vademécum y la credencial digital. "No hay restricción de consultas médicas para quien lo solicite. Todo paciente con indicación médica justificada accede a consultas adicionales", señaló la institución, que recordó la implementación de un código de Prescripción Médica para afiliados con planes crónicos.

Aportes y reclamos al municipio

En el comunicado, la Caja también aclaró que el recibo de sueldo es un requisito histórico para el alta de afiliación, mientras que en el caso de los trabajadores municipales la falta de transferencia de aportes por parte de la Municipalidad de Río Gallegos genera una deuda que "dificulta el cumplimiento de los servicios destinados a su personal". Desde la CSS cuestionaron "el silencio cómplice del sindicato de empleados municipales" ante esta situación.

La obra social concluyó que el fortalecimiento institucional es clave para garantizar la atención presente y futura de sus afiliados, y recordó que las movilizaciones no deben afectar el derecho de atención ni las condiciones de trabajo de su personal. Además, reiteró que para reclamos formales están disponibles los canales oficiales en www.css.gov.ar.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caja de Servicios Sociales
RÍO GALLEGOS

Médico investigado por posible fraude: allanamiento en barrio Ayres Argentinos

Médico investigado por posible fraude: allanamiento en barrio Ayres Argentinos
La Policía de Santa Cruz allanó la vivienda de un reconocido médico de Río Gallegos en el marco de una investigación por presunta defraudación al Estado. El procedimiento, ordenado por la Justicia, se realizó en el barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos, con participación de la DDI y el Ministerio de Seguridad. El profesional había sido desvinculado de la obra social provincial el mes pasado, tras detectarse irregularidades en una auditoría interna.