SINDICALES

Tres listas competirán en las elecciones del SOEM de Río Gallegos

Tres listas competirán: Araceli Alegre (Negra), Pedro Mansilla (Celeste) y Gabriel Bahamondes (Azul). Se votará el 20 de septiembre.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Susana Gallegos , presidenta de la junta electoral de SOEM de Río Gallegos habló con el móvil de Diario Nuevo Día ya que el gremio este 20 de septiembre renovarán los integrantes de la comisión directiva.

Señaló que el proceso de oficialización de listas comenzó con la asamblea del 2 de mayo y partir de allí comenzaron los trámites para recepcionar a todos los postulantes.

Tres listas fueron las presentadas y las que debieron ser analizadas por la junta electoral, para comprobar que fueran legales los avales, así como con la antigüedad de los candidatos y otros

requisitos.

Finalmente, durante esta jornada, tres fueron las opciones oficializadas.

Sus colores y candidatos a secretario general son los siguientes:

Negra: Araceli Alegre

Celeste: Pedro Mansilla

Azul: Gabriel Bahamondes

Desde la junta electoral señalaron que próximamente informarán de la disposición de las mesas electorales

Indicaron que los afiliados al sindicato pueden acercarse a ver el padrón o por otras dudas, a la sede del SOEM (Avenida Kirchner 355) en el primer piso, de 10:00 a 13:00 hs 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SOEM
Marcha de gremios

Pedro Mansilla cruzó a Brizuela y le envió una advertencia

Pedro Mansilla cruzó a Brizuela y le envió una advertencia
"En tiempos donde la paz social debe ser un objetivo común, es lamentable que un ministro de Gobierno -cuya función central debería ser conciliar y construir puentes- recurra a chicanas políticas desde un espacio institucional que debería garantizar diálogo, respeto y soluciones", manifestó el titular del SOEM.
SALUD

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz respondió los reclamos de gremios estatales que se movilizaron a su sede en Río Gallegos este mediodía y, mediante un comunicado, negó recortes en prestaciones y medicamentos, rechazó restricciones en consultas médicas y apuntó a la deuda por falta de transferencia de aportes del municipio local. Además, denunció oportunismo electoral y defendió medidas de control para sostener el sistema solidario.