UOM

Paritaria: cuánto cobrarán los metalúrgicos tras el aumento

El gremio consiguió un aumento salarial superior a la inflación. Cómo quedaron las escalas de sueldos a partir de abril.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Secretaría de Trabajo oficializó la paritaria acordada entre diversos empresarios de las cámaras ADIMRA, AFARTE, FEDEHOGAR, CAM, IMA, CAIAMA, AFEC, y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

El gremio metalúrgico consiguió un incremento salarial del 42% para el bimestre febrero-marzo, marcando así el cierre del año paritario 2023-2024.

Este aumento, que será aplicado retroactivamente y deberá abonarse durante este mes, se distribuirá en dos pagos: un aumento del 20,6% a partir de febrero y otro del 13,2% a partir de marzo.

Cómo se cobrará el aumento

A pesar de que los incrementos se aplicarán en carácter no remunerativo, el acuerdo estipula que las empresas del sector deberán realizar los respectivos aportes y contribuciones tanto a la Obra Social como al sindicato.

Como resultado del acuerdo alcanzado por la UOM, el salario inicial de los trabajadores de la Rama 17 llegará a los $574.580 a partir de marzo.

Desde el sindicato se destacó que estos porcentajes se integrarán al salario básico a partir del 31 de marzo, lo que servirá como base en las futuras negociaciones paritarias del periodo 2024-2025.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de paritarias
MUNICIPALES DE RÍO GALLEGOS

Pedro Mansilla: "Los acuerdos salariales siempre tendrán gusto a poco en un país que empobrece a los trabajadores"

Pedro Mansilla: "Los acuerdos salariales siempre tendrán gusto a poco en un país que empobrece a los trabajadores"
El secretario general del SOEM Río Gallegos, Pedro Mansilla, habló en el programa Arriba el Día de Radio Nuevo Día 100.9 sobre el reciente acuerdo paritario que otorga un 12% de aumento en tres etapas, la implementación de un protocolo para consumos problemáticos y nuevas normativas de ingreso laboral. Además, apuntó contra declaraciones del ministro Brizuela y expresó su preocupación por el rumbo económico nacional que, según dijo, "deja a la clase trabajadora empobrecida y sin derechos".