El brote de Epuyén: se frena el hantavirus

Pizzi hizo un resumen ayer en Rawson. Se habla de una “fase de control”. Salieron 44 personas del aislamiento y estiman que ya no habrá más casos positivos.

En el día de ayer el ministro de Salud, Adrián Pizzi, encabezó junto a la Mesa de Contingencia Sanitaria una exposición de cerca de dos horas sobre el manejo del hantavirus en la Cordillera y su evolución. Confirmó que ayer fueron sacadas del aislamiento 44 personas y sólo quedan 30 personas bajo esta modalidad. En dos semanas terminaría todo el proceso médico de prevención. Los casos confirmados siguen en 31, con 11 víctimas fatales.



El equipo médico del Hospital Zonal de Esquel adelantó que no se espera detectar nuevos casos positivos del brote, debido a que las muestras de sangre de los aislados hasta el momento han dado todas negativo, más allá de que aparezcan otros infectados producto de la exposición ambiental.



Se habló de una “fase de control” de la epidemia nucleada en Epuyén y la etapa de reconstrucción que vendrá a partir de ahora para el ejido social. Las fiestas populares y todo tipo de eventos sociales se normalizarían en la zona foco de la epidemia para el 15 de febrero. En tanto que el 17 de este mes se habilitará el inicio de las clases en las escuelas.



Del mismo modo, la máxima autoridad de Salud dejó en claro que luego de la requisitoria por parte del Superior Tribunal de Justicia para evaluar la postergación del cronograma electoral, hoy no existe riesgo epidemiológico con los tiempos que ya se habían establecido previamente (abril primarias y generales en julio). Por lo que no habría motivos según las autoridades para postergar las elecciones, ni tampoco las clases.



Previo a la presentación en el auditorio de Legislatura, Pizzi junto al director del Hospital de Esquel, Jorge Elías, brindaron un panorama sobre la evolución del virus.



“El cuadro de situación es que de las 74 personas que permanecían en aislamiento, 44 personas lo estarían terminando en el día de hoy (por ayer)”, por lo que “serían 30 las personas que todavía quedan en esta situación”, reflejó el ministro Pizzi.

 Agregó que al igual que el día miércoles “permanecemos sin casos sospechosos y sin ningún otro caso confirmado”.



“La Terapia Intensiva del Hospital Zonal de Esquel se encuentra sin pacientes en asistencia por hantavirus y en la sala permanecen cuatro personas”, precisó.



Pizzi consideró que “se puede decir que el brote encuentra su cauce y se encuentra en una fase de control, pero siempre hablando con un cauteloso optimismo, porque esta es una contingencia biológica y la biología tiene su comportamiento y sus sorpresas, y tenemos la obligación de hacer una minuciosa vigilancia epidemiológica”.



“Para la segunda quincena de febrero se van a retomar todas las actividades sociales habituales y ya no va a quedar gente en aislamiento, si todo continúa como está y no hay más casos”, estimó.



Por su parte, el director del Hospital de Esquel precisó que “en cuanto al aislamiento en domicilio lo más importante es saber que de ese aislamiento los últimos 4 casos salieron de ahí”.



 Aunque aclaró que “la probabilidad que surja un nuevo caso del grupo aislado es muy poca porque de cada uno se fue tomando muestras de sangre para un estudio que determine el hantavirus en sangre y esos estudios son negativos hasta el momento. Es muy poco probable que de ese grupo surja un nuevo caso”.



Aclaró asimismo que técnicamente la finalización del brote con dos períodos de incubación sería el 11 de marzo.



Pizzi estuvo acompañado por el director y el director asociado médico del Área Programática de Salud Noroeste, Pablo Nouveau y Jorge Elías; y la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Teresa Strella.



También estuvieron presentes los ministros del Superior Tribunal, diputados provinciales; el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Miguel Arnaudo, e integrantes del Directorio de la obra social SEROS; los subsecretarios de Gestión Institucional, Fabián Puratich, de Programas de Salud, Mariano Cabrera, y de Gestión y Coordinación de Recursos, Viviana Youglar, de la cartera sanitaria; la subsecretaria de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo; y el defensor del Pueblo de la provincia, Alejandro Simionati, entre otros. (Fuente: Diario Jornada)


Más de Regionales

Rescataron a tres personas atrapadas en la nieve en la ruta

Rescataron a tres personas atrapadas en la nieve en la ruta
La Subsecretaría de Protección Civil de la Provincia, a cargo de la Sra. Sandra Gordillo, informó que el pasado domingo un grupo de tres personas quedó atrapado en la nieve mientras viajaban por la ruta provincial 79. Los ciudadanos de 28, 35, y 47 años habían partido hacia la estancia La Pellegrini para visitar a los moradores y no lograron regresar debido a las condiciones climáticas adversas.