¿Es seguro tener todo en el celular?

Hace poco se anunció que estará disponible la versión digital del DNI que tendrá la misma validez legal que su equivalente físico.

Para obtenerla hay que instalar en el celular la app Mi Argentina desde donde también se puede tener la Licencia de Conducir digital así como las cédulas de identificación del vehículo (verde) y de identificación para autorizado a conducir (azul). Además, es posible realizar otros trámites por esa vía.



El DNI digital tendrá la misma validez que el físico, no reemplazará al otro sino que lo complementará. Y no será obligatorio hacer este trámite. Esta opción de DNI digital estará disponible para todos los argentinos o extranjeros con residencia que vayan a tramitar el nuevo DNI desde que entre en vigencia la normativa.



CÓMO OBTENER EL DNI DIGITAL

1. Dirigirse un centro de documentación de Renaper, móviles de DNI, centro de gestión y participación (CGP), registro civil o consulado, en caso de residir en el exterior, para tramitar un nuevo ejemplar.



2. Deberá proporcionar una dirección de correo electrónico donde recibirá el código de activación. 3. El correo electrónico para activar el DNI contiene el código que inicia el proceso de descarga del documento. Este código tendrá una vigencia de 24 horas.



4. Al hacer click sobre ese código desde el celular, la persona será redireccionada a la aplicación Mi Argentina donde, dentro de la sección Mis trámites, están los términos y condiciones de uso. Una vez que se leyó esta documentación y se aceptaron las condiciones, entonces se podrá continuar con el trámite.



5. Luego, dentro de la sección Mi Billetera hay que hacer clic en el botón ‘DNI en tu celular”. Habrá que crear una clave numérica que se va a utilizar para ingresar al DNI en el celular cada vez que sea necesario.



6. Una vez generada la clave, comenzará la descarga del DNI en la aplicación Mi Argentina. Y de ese modo se logrará tener el documento en el celular.



¿ES SEGURO TENER TODO EN EL TELÉFONO?



A diario estamos expuestos a perder el teléfono por descuido o por robo. Quien fue víctima de un robo “normal” en la calle sabe que sus documentos terminarán tirados en alguna parte y hasta es posible recuperarlos por lo que siempre se recomienda esperar un par de días antes de hacer la denuncia. Pero con un teléfono la cosa cambia.



En el móvil hoy se puede guardar el acceso al homebanking, logeos de compras online y todo lo que significan trámites administrativos, si usted tiene el DNI; su número de póliza de seguro, su carné de conducir y fue tan descuidado como para mantener las sesiones de homebanking abiertas hay un serio problema.



El teléfono tiene acceso a los chat o mesas de ayuda de las compañías de seguros y organismos que rastrean su equipo y no disciernen si este fue robado o no. (es cierto que se puede anular un teléfono casi inmediatamente de haberlo perdido pero muy pocos conocen cómo hacerlo y se van a perder todos los datos almacenados en el equipo). Los riesgos inherentes a semejante vulnerabilidad recuerdan a varias películas sobre pérdida de identidad mediante el robo de datos privados.



Actualmente se puede gestionar y tener copia de las pólizas de seguros, pagar servicios, acceder a turnos médicos, auxilios mecánicos, reclamos de prestaciones etcétera por lo que con el DNI digital se tendrá una cantidad enorme de información privada que hábilmente utilizada junto a otros datos que haya memorizado el teléfono darán acceso de manera total a la vida privada de la “víctima”.



Ni hablar si el teléfono pertenece a alguien cuyo colegio profesional habilite pagos y facturaciones online. Todos tienen un pedacito de información de nuestra vida que puede ser ensamblada por quien tenga el conocimiento y el interés en hacerlo. Es mucho más grave que perder una billetera con el DNI y una tarjeta de débito.


Más de Tecnologia