5 consejos clave para hacer un uso correcto de los grupos en WhatsApp
Si hay una app que se ha convertido en líder en el sector de los smartphones, logrando ser de las más descargadas, esa es sin duda WhatsApp, la aplicación líder de mensajería instantánea en todo el mundo, contando con miles de millones de descargas.
Una de las funciones más usadas de WhatsApp es la de los grupos. Grupos hay de todo tipo, desde los que se crean entre los padres del colegio (quizá los más populares) hasta los de los amantes de las apuestas deportivas (en los que se comparten los pronósticos y cómo están siendo los resultados de partidos y jugadores para así hacer la mejor apuesta) hasta grupos de amigos y familiares con un fin en común, como puede ser comprar un regalo o, simplemente, dar los buenos días de forma masiva.
Los grupos de WhatsApp tienen tanto fanáticos como detractores. Así que si quieres hacer un buen uso de ellos, a continuación te ofreceremos algunos consejos clave para utilizarlos de forma exitosa (y sin agobios) en tu día a día.
Silenciarlos
Una de las características más significativas de los grupos de WhatsApp es la diversión. Eso sí, seguro que, al día, recibes un sinfín de mensajes en estos grupos, lo que, para algunas personas, resulta algo totalmente molesto. Seguro que muchas personas envían mensajes a horas intempestivas o cuando no estás conectado.
Lo mejor, por tanto, es que le quites el sonido a las notificaciones de grupos. Así evitarás que tu celular esté sonando todo el tiempo y tú seas el que decida cuál es el mejor momento del día en el que interactuar con ellos y no al revés.
Siempre respeta tus momentos
Debes vivir tu vida y disfrutar de los pequeños momentos. Así que si te encuentras en la ducha, comiendo o, simplemente, viendo tranquilamente la televisión, intenta dejar el móvil a un lado y disfrutar de lo que estás haciendo. Los mensajes en WhatsApp no se autodestruyen, así que léelos realmente cuando puedas.
Solo cuenta cosas interesantes
No es de extrañar que los grupos de WhatsApp se llenen de mensajes sinsentido, fotos repetidas y memes de Internet. Por eso, o más recomendable es que, al hacer uso de ellos, solo envíes contenido y mensajes que sean realmente interesantes para el resto de los participantes en el grupo.
Solo comparte lo que quieres que sea público
En las redes sociales y apps de mensajería, la línea entre lo público y lo privado es muy difícil de delimitar. Así que nunca envíes un mensaje pidiendo que te guarden el secreto o una foto que pretendes que no sea compartida, ya que, de esta forma, obligas a las personas que se lo cuentas a que respeten tu intimidad más que tú mismo. Así que si tú mismo no eres capaz de guardar un secreto, no esperes nunca que el resto de participantes de un grupo de WhatsApp lo sea.
No enviar mensajes urgentes
Muchos usuarios de WhatsApp creen que con el doble check azul, el mensaje ha sido leído y comprendido por el destinatario. Esto no es así ya que muchas veces, los usuarios bajan en la conversación, abrumados entre tantos mensajes, y realmente no han leído lo que tú querías contar. Tampoco optes por una videollamada grupal para contar algo realmente importante.
Así que si tienes que decirle algo urgente a alguien, y necesitas un respuesta inmediata, tendrás que hacerlo de otra forma. Por ejemplo, llama por teléfono o ve a su casa o trabajo, si necesitas asegurarte que tu mensaje sea leído o escuchado.
Y tú, ¿cómo haces uso de los grupos de WhatsApp? ¿Eres de los que contestas a todos los mensajes y los lees o, simplemente, pasas de ellos?