"A los caídos por la Liverta"

A 100 años del inicio de la huelga, artistas de Gobernador Gregores, Puerto Deseado, Piedra Buena, Perito Moreno y El Calafate junto a Sergio Castro  homenajean a los peones rurales de Santa Cruz.

Con la idea de Edmundo Aguila, integrante y voz principal del grupo Huliche y la realización de Luis Quezada, lograron concretar una obra homenaje a los trabajadores rurales que participaron de la huelga del 21.



Además del reconocido cantautor Hector “Gato”  Osses, participan Sergio Castro, actualmente radicado en Plaza Huincul, quien luego de haber vivido muchos años en Puerto San Julián supo plasmar en su  la obra “Patagonia de fuego” canciones inspiradas en diversos capítulos de libro “La Patagonia Rebelde” de Osvaldo Bayer.



También participaron los integrantes del grupo Alquimia, de Piedra Buena, Diego Aguirre de Puerto Deseado, Marcelo Serafini, gran impulsor de “La ruta del 21”, un camino en el centro de la provincia que rememora la persecución de los obreros en aquellos años y el historiador Angel Subirá, ambos de Gobernador Gregores.



Lo jóvenes talentos Nahuel Aguila de Perito Moreno y Franco Gallardo de El Calafate unieron sus voces en esta obra para también participar de la propuesta.



Alejados de los escenarios por razones obvias y utilizando los escasos recursos que el aislamiento obligatorio posibilita, los artistas Santacruceños decidieron desafiar la cuarentena y los cientos de kilómetros que los separa para que alzar sus voces a 100 años del comienzo de la protesta.



*Claudio Lobos


Más de Historias-de-la-patagonia

Un día como hoy de 1961 la isla Pavón fue declarada Lugar Historico Nacional

La Isla Pavón se encuentra ubicada a 3 km de la localidad de Comandante Luis Piedrabuena, entre el puente principal y el puente secundario sobre el río Santa Cruz.
El 8 de Noviembre de 1961 la isla Pavón fue declarada Lugar Histórico Nacional por el Gobierno Argentino, posteriormente por su gran valor natural se la declaró Reserva Municipal de Flora Autóctona. Actualmente existe un camping con todos los servicios, canchas deportivas, cabañas, un museo y la estación de piscicultura municipal.

Fabián: el piche petrolero

Fabián: el piche petrolero
En un yacimiento cercano a Comodoro, un piche se hizo "amigo" de sus vecinos petroleros. Se viralizó el video subiendo al trailer de sus humanos.